viernes, junio 9News That Matters

La locura de un vecino de Lomas que viajó para la final del Mundial guiado por un presentimiento


El pasado viernes 16 de diciembre a dos días de la final del mundo, Agustín se encontraba en su casa con la adrenalina y la mente puesta en el partido del domingo, como el resto de los más de 45 millones de argentinos. Cerca de las 2 de la madrugada, algo dentro suyo lo llevó a decidirse a tener que estar presente en el estadio Lusail de Qatar y como tenía un dinero guardado que iba a ser destinado para otros asuntos, decidió tirarse a la pileta por la Scaloneta.

Foto suelta vecino lomas qatar.jpeg

“Busqué vuelos y encontré uno por aerolíneas que me cerraba en los números y lo saqué. No tenía nada planificado en cuanto a la estadía, pero sí sabía que podía conseguir entradas por unos amigos que estaban allá desde el comienzo del Mundial”, contó Agustín en diálogo con El Diario Sur. Finalmente, encontró uno que partía a las 8 de la mañana desde Ezeiza a Doha y sin dudarlo armó su mochila y partió en busca de la gloria como lo hizo en los mundiales de 2014 y 2018 a los que tuvo la suerte de viajar.

Cuando llegó a Qatar, Agustín se encontró con un clima futbolero a final, pero también de preocupación por la alta demanda de entradas y la casi nula oferta que hubo. “Hubo problemas con la policía porque la gente se abalanzaba en los hoteles de los dirigentes de la AFA para conseguir un ticket y también hubo mucha reventa”, reveló.

WhatsApp Image 2022-12-19 at 21.08.42.jpeg

Ya desde la noche del sábado la previa argentina y el ‘Muchachos…’ comenzó a retumbar por las calles hasta la hora del partido, la marea celeste y blanca copó la ciudad. “La previa estuvo muy buena porque había un clima hermoso, hubo un banderazo en la puerta de un hotel y en el Fan Fest también hubo fiesta. Nosotros salimos temprano, pero el subte estaba cortado y los transportes colapsados, caminamos un montón ida y vuelta”, añadió el joven de 22 años, casi como una réplica de los festejos argentinos que se iban a dar luego en Buenos Aires.

“Los festejos en Qatar fueron una locura porque nos quedamos 2 horas más en la cancha y la fiesta continuó toda la noche. Qatar parecía Buenos Aires”, Agustín Finamore, vecino de Lomas. “Los festejos en Qatar fueron una locura porque nos quedamos 2 horas más en la cancha y la fiesta continuó toda la noche. Qatar parecía Buenos Aires”, Agustín Finamore, vecino de Lomas.

“El partido lo vi detrás del arco con mucha adrenalina, fue una fiesta como siempre la hinchada argentina. Estuvo todo bien hasta que nos empataron y ahí se vino el estadio abajo y nos asustamos porque el equipo estaba fundido, pero pudimos llegar a los penales y esta vez se nos dio”, aseguró emocionado Agustín y agregó: “Para mí fue un sueño hecho realidad porque vi a mi ídolo Lionel Messi levantar la copa y a mi país campeón del mundo por primera vez”.

Leé también:

El emotivo homenaje a Dibu Martínez de su primo de San Vicente: «Unas milanesas sencillas para un tipo sencillo»

El vecino de Lomas contó que lo único que pudo conseguir fue un vuelo de vuelta a Buenos Aires para el 23 de diciembre, por lo cual llegará justo para festejar con su familia. “Voy a llevar la copa más importante para brindar: la del mundo”, cerró.

Cómo se vivieron los penales contra Francia

Foto Recuadro vecino lomas qatar.jpeg

Durante los penales el nerviosismo fue el protagonista principal en el estadio Lusail de Qatar, hasta que el Dibu Martínez trajo tranquilidad con sus épicas atajadas. “Armamos una cábala improvisada de tocarnos los hombros y mirar para un costado cada vez que iban a patear con mis amigos y unos desconocidos. Por suerte funcionó”, expresó Agustín con humor.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *