En el transcurso de un mes; la planta tendrá capacidad para poder procesar 30 mil kilos de cartón, 20 mil de vidrio, 13 mil de plástico y 2 mil de metal.
El nuevo centro fue puesto en funcionamiento a través del trabajo articulado entre el Municipio el Programa Mi Provincia Recicla del Ministerio de Ambiente de la Provincia, y la Dirección Nacional del programa Argentina Recicla. Para ello, se equipó el nodo completamente con maquinaria, herramientas y un vehículo para el uso exclusivo de la Planta que agiliza las recorridas de las cooperativas.
“Esto comenzó en 2016 en el Concejo Deliberante de Lomas, codo a codo con los recuperadores y las mesas de gestión sustentable. Continuó en 2019 con la decisión de Martín de impulsar Eco Lomas, una política ambiental integral”, explicó la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, durante la apertura de la planta. Allí, también se firmó un convenio conjunto de inversión por $30 millones para el fortalecimiento integral de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Lomas de Zamora.
En el establecimiento trabajan más de 30 personas en dos turnos y reciben el material recolectado por más de 100 recicladores y recicladoras urbanos. De esta manera, no sólo se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras sino también se genera un sistema eficiente de gestión de residuos, con inclusión social.
La dinámica principal de trabajo inicia en el acopio del material en los distintos Puntos Verdes que el Municipio dispone a lo largo de todo el Distrito. Luego, ingresa al Nodo donde se pesa, se detalla su procedencia y se clasifica el material para luego llevar adelante el tratamiento. Por último, se deriva al área de prensa y enfardado donde es nuevamente acopiado y puesto a disposición para la venta y su posterior reutilización.
Leé también: Antonio Ríos fue reconocido por el Concejo Deliberante de Lomas